Al margen del PEF
Alberto Aguirre
El Economista
México 🇲🇽, Finanzas 💰, Centralización 🏛️, Recaudación 📊, Catastro 🗺️
Alberto Aguirre
El Economista
México 🇲🇽, Finanzas 💰, Centralización 🏛️, Recaudación 📊, Catastro 🗺️
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre, fechado el 7 de Noviembre de 2025, analiza las estrategias que los gobiernos estatales y municipales en México están explorando para fortalecer sus finanzas públicas, ante la centralización de las decisiones presupuestales en el gobierno federal. Se enfoca en la modernización de los sistemas de recaudación, la optimización de los catastros y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, como la movilidad urbana.
La centralización de las decisiones presupuestales en Palacio Nacional ha impulsado a los gobiernos subnacionales a buscar alternativas para fortalecer sus finanzas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La centralización de las decisiones presupuestales en el gobierno federal, dejando a los gobiernos estatales y municipales con menos autonomía y capacidad de gestión. Esto podría generar ineficiencias y descontento a nivel local, al no poder atender las necesidades específicas de cada región de manera oportuna.
La búsqueda activa de alternativas por parte de los gobiernos subnacionales para fortalecer sus finanzas, a través de la modernización de los sistemas de recaudación, la optimización de los catastros y la exploración de nuevas fuentes de ingresos. Esto demuestra una actitud proactiva y un compromiso con la mejora de la gestión pública a nivel local.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante es la anticipación de David Páramo sobre la decisión del Banco de México de disminuir la tasa de referencia, demostrando su capacidad de análisis.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante es la anticipación de David Páramo sobre la decisión del Banco de México de disminuir la tasa de referencia, demostrando su capacidad de análisis.