Despotismo
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
México🇲🇽 Montesquieu⚖️ Despotismo👑 Derecho⚖️ Constitución📜
Columnas Similares
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
México🇲🇽 Montesquieu⚖️ Despotismo👑 Derecho⚖️ Constitución📜
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Lorenzo Córdova Vianello el 7 de noviembre de 2024, analiza la situación política de México, argumentando que el país ha transitado de un estado de derecho a un despotismo, basándose en la teoría política de Montesquieu. El autor utiliza la definición de despotismo de Montesquieu para sustentar su afirmación, comparando el actuar del gobierno actual con las características de un régimen despótico.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Lorenzo Córdova Vianello, investigador del IIJ-UNAM, sostiene que el gobierno actual de México ha instaurado un régimen despótico, caracterizado por el desprecio a la ley y la falta de contrapesos institucionales. Esta situación, según el autor, representa el fin del estado de derecho y el inicio de una nueva era política en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.
El texto revela comentarios sexistas de un diputado de Morena y la falta de recursos en el Poder Judicial.
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.
El texto revela comentarios sexistas de un diputado de Morena y la falta de recursos en el Poder Judicial.