Fin de la mal llamada crisis constitucional
Alejandra Spitalier
El Financiero
SCJN ⚖️, Alejandra Spitalier ✍️, Reforma Judicial ⚖️, Imparcialidad ⚖️, Constitución 📜
Columnas Similares
Fin de la mal llamada crisis constitucional
Alejandra Spitalier
El Financiero
SCJN ⚖️, Alejandra Spitalier ✍️, Reforma Judicial ⚖️, Imparcialidad ⚖️, Constitución 📜
Columnas Similares
Este texto de Alejandra Spitalier, escrito el 7 de noviembre de 2024, analiza la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma constitucional al Poder Judicial. Spitalier critica el proceso y la decisión de la SCJN, argumentando que se violaron principios fundamentales del derecho y la imparcialidad judicial.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Alejandra Spitalier critica fuertemente el proceso llevado a cabo por la SCJN en relación con la reforma judicial, destacando la falta de imparcialidad, el incumplimiento de sus propios criterios y la violación de principios fundamentales del derecho. Spitalier enfatiza la necesidad de encontrar puntos de encuentro para fortalecer el papel de la SCJN como garante imparcial de la Constitución, evitando que se coloque por encima de esta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Banco de México parece estar priorizando el crecimiento del PIB sobre el control de la inflación, lo cual podría tener consecuencias negativas.
La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.
Clip se consolida como el adquiriente más grande de México por número de comercios activos, con un crecimiento constante del 40 por ciento anual.
Tetra Pak invierte 221 mdp para ampliar su planta en Cuautitlán, Estado de México, generando 50 empleos permanentes.
El Banco de México parece estar priorizando el crecimiento del PIB sobre el control de la inflación, lo cual podría tener consecuencias negativas.
La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.
Clip se consolida como el adquiriente más grande de México por número de comercios activos, con un crecimiento constante del 40 por ciento anual.
Tetra Pak invierte 221 mdp para ampliar su planta en Cuautitlán, Estado de México, generando 50 empleos permanentes.