El mal necesario que protege tu patrimonio
Alberto Tovar
El Financiero
SGMM 🏥, primas 💰, salud ❤️, Tovar ✍️, contingencia ⚠️
Alberto Tovar
El Financiero
SGMM 🏥, primas 💰, salud ❤️, Tovar ✍️, contingencia ⚠️
Publicidad
El texto de Alberto Tovar, fechado el 6 de noviembre de 2025, analiza la importancia y los desafíos de los seguros de gastos médicos mayores (SGMM) en el contexto actual, donde el sistema público de salud presenta deficiencias y la atención médica privada se ha vuelto costosa. El autor explora el aumento de las primas, el deterioro del servicio y ofrece recomendaciones para tomar decisiones informadas sobre la contratación y el mantenimiento de un SGMM.
El aumento de las primas de los SGMM ha alcanzado hasta un 70% en los últimos años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es el aumento significativo de las primas de los SGMM (hasta un 70%), combinado con el deterioro del servicio. Esto hace que la cobertura sea menos accesible y efectiva, generando frustración e incertidumbre entre los asegurados.
A pesar de los desafíos, el texto destaca la importancia de contar con un SGMM como protección esencial ante las deficiencias del sistema público de salud y el alto costo de la atención médica privada. Además, ofrece recomendaciones prácticas para tomar decisiones informadas y defender los derechos del asegurado, promoviendo una gestión más consciente y proactiva de las finanzas personales en relación con la salud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.
El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.