El fracaso de la megafarmacia y la megapolítica
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
Megafarmacia 💊, Descentralización 🌐, Ineficacia ❌, Seguridad 🚨, Centralización 🏢
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
Megafarmacia 💊, Descentralización 🌐, Ineficacia ❌, Seguridad 🚨, Centralización 🏢
Publicidad
Este texto, escrito por Emilio Rabasa Gamboa el 6 de noviembre de 2025, analiza el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar impulsada por AMLO, contrastándolo con la necesidad de un sistema descentralizado y eficiente de distribución de medicamentos. Además, establece un paralelismo con el modelo de seguridad centralizado, argumentando que ambos esquemas, al ser excesivamente concentrados, resultan ineficaces y perjudiciales para la población.
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficacia de las políticas centralizadoras implementadas por el gobierno, tanto en el ámbito de la salud (con la Megafarmacia) como en el de la seguridad (con la Guardia Nacional), que resultan en un desabasto de medicamentos y una incapacidad para proteger a la población, como se evidencia con el asesinato de Carlos Manzo.
La claridad con la que el autor identifica el problema central (la concentración excesiva de poder) y propone una solución alternativa basada en la descentralización y la adaptación a las necesidades locales, tomando como ejemplo modelos exitosos de distribución como los de Bimbo y Coca Cola.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan para pacificar Michoacán anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia.
Un dato importante del resumen es la crisis de seguridad en Michoacán, donde el gobierno federal busca contener la violencia con un nuevo plan de acción.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.
El plan para pacificar Michoacán anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia.
Un dato importante del resumen es la crisis de seguridad en Michoacán, donde el gobierno federal busca contener la violencia con un nuevo plan de acción.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.