Por un Acuerdo Nacional por la paz
Jovany Hurtado Garcia
El Universal
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩⚖️, Calderón 👨💼, Guardia Nacional 👮♀️, Acuerdo Nacional 🤝
Jovany Hurtado Garcia
El Universal
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩⚖️, Calderón 👨💼, Guardia Nacional 👮♀️, Acuerdo Nacional 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Jovany Hurtado Garcia el 6 de Noviembre de 2025, analiza la problemática de la violencia en México, desde sus orígenes hasta las posibles soluciones bajo la administración de Claudia Sheinbaum. El autor critica la politización del dolor y la falta de estrategias efectivas en el pasado, proponiendo un acuerdo nacional por la paz.
La corrupción política es uno de los grandes frenos para combatir al crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la falta de profundidad en el análisis de las causas estructurales de la violencia. Si bien se menciona la corrupción y la estrategia fallida de Felipe Calderón, no se exploran a fondo factores como la desigualdad social, la impunidad generalizada y la debilidad de las instituciones, que son elementos clave para comprender la persistencia del problema.
La propuesta de un Acuerdo Nacional por la Paz es un elemento positivo, ya que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad en la búsqueda de soluciones. Además, la identificación de la corrupción como un freno para combatir al crimen organizado y la necesidad de cortar sus flujos financieros son puntos importantes que deben ser abordados para lograr un cambio real.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La confianza del consumidor cayó 3.2 puntos en octubre de 2025 frente a octubre de 2024, según el Inegi.
El artículo 15 de la ley define la extorsión como obligar a otro a dar, hacer o tolerar algo sin derecho, obteniendo un beneficio o causando un daño.
El plan para pacificar Michoacán anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia.
La confianza del consumidor cayó 3.2 puntos en octubre de 2025 frente a octubre de 2024, según el Inegi.
El artículo 15 de la ley define la extorsión como obligar a otro a dar, hacer o tolerar algo sin derecho, obteniendo un beneficio o causando un daño.
El plan para pacificar Michoacán anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia.