La ciudad crece y el metro no llega
Rodrigo Alcázar Silva
El Economista
Metro 🚇, CDMX 🇲🇽, Subsidio 💸, Calidad 🛠️, Tarifas 📊
Rodrigo Alcázar Silva
El Economista
Metro 🚇, CDMX 🇲🇽, Subsidio 💸, Calidad 🛠️, Tarifas 📊
Publicidad
El texto de Rodrigo Alcázar Silva, fechado el 6 de Noviembre del 2025, analiza la situación del sistema de metro de la Ciudad de México (CDMX), comparándolo con otros sistemas de metro a nivel mundial. El autor argumenta que, si bien el metro es vital para los habitantes de la CDMX, su cobertura es limitada, la calidad del servicio es baja y el precio del boleto está excesivamente subsidiado. Propone adoptar estructuras tarifarias diferenciadas, como las que se utilizan en otras ciudades, para mejorar la calidad del servicio y expandir la red.
El metro de la CDMX tiene aproximadamente una estación por cada 47,000 habitantes, mientras que en Barcelona hay una estación por cada 9,000 habitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la combinación de una cobertura limitada, una baja calidad del servicio y un alto nivel de subsidio, lo que impide la mejora y expansión del sistema. La falta de estaciones en amplias zonas de la CDMX y la zona metropolitana, junto con problemas como filtraciones y tiempos de espera prolongados, afectan negativamente a los usuarios.
La propuesta más positiva es la adopción de estructuras tarifarias diferenciadas, como las que se utilizan en otras ciudades. Esto permitiría aumentar los ingresos del sistema, mejorar la calidad del servicio, expandir la red y subsidiar de manera más efectiva a quienes realmente lo necesitan, en lugar de subsidiar a todos por igual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión en México cayó un 8.9% en agosto, la mayor caída desde enero de 2021.
El CJNG controla al menos la quinta parte del mercado ilegal de combustibles en México.
El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.
La inversión en México cayó un 8.9% en agosto, la mayor caída desde enero de 2021.
El CJNG controla al menos la quinta parte del mercado ilegal de combustibles en México.
El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.