El currículum: zona de posibilidades
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Docentes 👨🏫, Currículo 📚, México 🇲🇽, SEP 🏢, Pedagogía 🍎
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Docentes 👨🏫, Currículo 📚, México 🇲🇽, SEP 🏢, Pedagogía 🍎
Publicidad
Este texto, escrito por Alfonso Torres Hernández el 6 de noviembre de 2024, analiza las posibilidades pedagógicas del currículum obligatorio en México, específicamente el Plan de estudios 2022. El autor reflexiona sobre la implementación del nuevo plan y las implicaciones para los docentes.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Alfonso Torres Hernández aboga por una comprensión profunda y una apropiación significativa del Plan de estudios 2022 por parte de los docentes, promoviendo una práctica pedagógica reflexiva, contextualizada y comprometida con la construcción de una ciudadanía democrática e inclusiva. Se hace un llamado a la SEP para que apoye este proceso a través de una formación docente adecuada y pertinente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un miembro del servicio exterior puede ganar más que una Presidenta.
La firma Greenberg Traurig México enfrenta una desbandada de talento debido a problemas de gestión y ética.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un miembro del servicio exterior puede ganar más que una Presidenta.
La firma Greenberg Traurig México enfrenta una desbandada de talento debido a problemas de gestión y ética.