Goodbye Usicamm, ¿Mejoredu?
Carlos Ornelas
Excélsior
SNTE 🏫, México 🇲🇽, Usicamm 👨🏫, Hans Weiler 📚, ambivalencia 🤔
Columnas Similares
Carlos Ornelas
Excélsior
SNTE 🏫, México 🇲🇽, Usicamm 👨🏫, Hans Weiler 📚, ambivalencia 🤔
Columnas Similares
Publicidad
Este texto analiza la situación actual de las negociaciones entre el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) y el gobierno de México, específicamente en torno a las pensiones de los docentes jubilados y la reforma de la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros). El autor relaciona esta situación con la teoría de la ambivalencia política en la educación, planteada por Hans Weiler.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El autor concluye que la situación actual en México refleja una lucha de poder entre el SNTE y el gobierno, donde la ambivalencia política descrita por Weiler se ve desafiada por la búsqueda del SNTE de un mayor control sobre el sistema educativo, con potenciales consecuencias negativas para la calidad de la educación en el país. La falta de transparencia en las negociaciones y las implicaciones a largo plazo de las decisiones tomadas preocupan al autor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.