¿Por qué el peso se puso a 20.73 por dólar?
Luis Miguel González
El Economista
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Peso mexicano 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💲
Columnas Similares
Luis Miguel González
El Economista
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Peso mexicano 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💲
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Luis Miguel González, escrito el 6 de noviembre de 2024, analiza el impacto de la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos y la reciente reforma judicial en México sobre la depreciación del peso mexicano. El autor relaciona la caída del peso con la victoria de Trump, minimizando el impacto inmediato de la reforma judicial. Además, explora la vulnerabilidad de México ante las posibles políticas proteccionistas de una segunda administración Trump.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Luis Miguel González presenta un análisis preocupante sobre el futuro de la economía mexicana ante la perspectiva de una segunda presidencia de Donald Trump. La fuerte depreciación del peso y la vulnerabilidad comercial de México son señaladas como razones de preocupación, enfatizando la necesidad de prepararse ante posibles medidas proteccionistas por parte de Estados Unidos. El autor destaca la importancia de considerar las amenazas de Trump como reales y no simplemente como declaraciones de campaña.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.