Crisis del turismo: mala comunicación afecta la confianza
Fernando A. Mora
El Heraldo de México
Turismo ✈️, México 🇲🇽, Comunicación 🗣️, Crisis 📉, Promoción 📣
Columnas Similares
Fernando A. Mora
El Heraldo de México
Turismo ✈️, México 🇲🇽, Comunicación 🗣️, Crisis 📉, Promoción 📣
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando A. Mora del 5 de noviembre de 2025 analiza la crisis del sector turístico en México, destacando la importancia de la comunicación efectiva para superar los desafíos actuales. El autor argumenta que la mala comunicación ha generado desconfianza entre los turistas y ha afectado negativamente la economía del país.
La actividad turística en México se redujo un 0.38% en el período de octubre a diciembre de 2024, y un 1.17%, de enero a marzo de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en la mala comunicación, que ha generado una pérdida de confianza entre los turistas y los destinos mexicanos. Esta falta de información clara y precisa, junto con la falta de promoción efectiva, ha contribuido a la disminución de la actividad turística y al daño a la reputación de los destinos.
Fernando A. Mora propone implementar estrategias efectivas de comunicación y promoción, estableciendo canales claros y precisos para proporcionar información a los turistas. Además, sugiere desarrollar campañas publicitarias efectivas para promocionar los destinos turísticos nacionales y fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos productos turísticos para ofrecer experiencias satisfactorias a los turistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla muestra una falta de empatía ante la crisis en Michoacán, priorizando el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la atención a las víctimas.
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
El informe de la Semovi se retrasó debido a que la dirección de Proyectos Estratégicos, a cargo de Alejandra Álvarez, no lo tenía listo.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla muestra una falta de empatía ante la crisis en Michoacán, priorizando el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la atención a las víctimas.
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
El informe de la Semovi se retrasó debido a que la dirección de Proyectos Estratégicos, a cargo de Alejandra Álvarez, no lo tenía listo.