Publicidad

El texto de Horacio Esquivel, fechado el 4 de noviembre de 2025, analiza la reciente volatilidad del Bitcoin, su relación con el oro, el auge de las stablecoins y la posible transformación del sistema monetario global. Se destaca la influencia de las políticas de los bancos centrales y la adopción de criptomonedas por parte de instituciones y empresas.

El texto predice una de las mayores transferencias de riqueza desde 1971, con las criptomonedas como alternativa al sistema financiero tradicional.

📝 Puntos clave

  • El 10 de octubre, el precio de Bitcoin cayó aproximadamente un 8%, mientras que el oro repuntó.
  • Los bancos centrales, incluyendo China, India y Turquía, están reduciendo sus tenencias de Bonos del Tesoro estadounidense.
  • Publicidad

  • Las stablecoins han alcanzado una capitalización de mercado cercana a los USD 310 mil millones, con Tether (USDT) y USD Coin (USDC) dominando el mercado.
  • Instituciones liquidaron más de USD 19 mil millones en Bitcoin durante la caída.
  • El Congreso estadounidense aprobó la Genius Act, que regula las stablecoins respaldadas por bonos del Tesoro.
  • Empresas como MicroStrategy y BlackRock continúan expandiendo sus tenencias en Bitcoin.
  • Al cierre de octubre de 2025, Bitcoin cotizaba en torno a USD 109,000, con un avance acumulado del 68% en el año.
  • Muchos bancos centrales y fondos soberanos están analizando la posibilidad de mantener reservas estratégicas en criptomonedas.
  • El 3 de noviembre el valor del BTC bajó de 108 mil dólares a 104 mil, es decir 3.70%.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del análisis de Horacio Esquivel?

La volatilidad del Bitcoin y la posibilidad de caídas abruptas, como la del 10 de octubre, generan incertidumbre y riesgo para los inversores. Además, la concentración del mercado de stablecoins en dos emisores principales (Tether y USD Coin) podría representar un riesgo sistémico si alguno de ellos enfrentara problemas de solvencia o regulación.

¿Cuál es el aspecto más prometedor o positivo que se desprende del análisis de Horacio Esquivel?

La creciente adopción de criptomonedas por parte de instituciones, empresas y gobiernos, junto con la regulación de las stablecoins, sugiere un cambio de paradigma monetario. La posibilidad de que el Bitcoin y otras criptomonedas complementen o incluso sustituyan al dólar y al oro como reservas de valor y medios de transacción representa una oportunidad para un sistema financiero más descentralizado y eficiente.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de rendición de cuentas de los gobernadores de Morena, quienes, a pesar de escándalos y controversias, permanecen en el poder gracias al apoyo del gobierno central.

La reforma a la Ley de Amparo busca concentrar las defensas en un solo juicio, evitando tácticas dilatorias y acelerando la resolución de los casos.

La Ley Monse podría criminalizar a mujeres que son víctimas de violencia y obligadas a encubrir a sus agresores.