Publicidad

El texto de David Páramo, fechado el 4 de Noviembre de 2025, analiza las implicaciones de un nuevo proyecto del Banco de México y la CNBV sobre las disposiciones generales aplicables para redes de disposición, así como otros temas relevantes de la agenda económica y política.

Un dato importante del resumen es que el proyecto busca disminuir el costo en el uso de tarjetas de crédito y débito.

📝 Puntos clave

  • El proyecto del Banco de México y la CNBV, liderado por Victoria Rodríguez y Ángel Cabrera, busca reducir los costos de las transacciones con tarjetas de crédito y débito.
  • La ABM, presidida por Emilio Romano, está de acuerdo con la medida, pero busca realizar precisiones.
  • Publicidad

  • El artículo 57 de la disposición establece límites máximos para las cuotas de intercambio, diferenciando entre tarjetas de crédito y débito.
  • Los críticos del proyecto argumentan que los límites inhibirán el crecimiento de la red de pagos y reducirán los incentivos para la innovación.
  • Los bancos, especialmente los masivos, podrían enfrentar reducciones en sus márgenes de rentabilidad y mayores costos tecnológicos.
  • Los adquirentes se enfrentarán a una reducción de margen operativo y mayores costos de interoperabilidad.
  • Los agregadores experimentarán un efecto de formalización, con costos regulatorios a cambio de mayor acceso a mercados, pero también con prohibiciones de ventas atadas.
  • La secretaria de agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, solicitó una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar el tema del gusano barrenador.
  • La Presidenta de la República se reunirá con las empresas de carga aérea que operan en el AIFA para ofrecerles apoyo.
  • Jorge Arce, presidente de HSBC México, reafirmó el compromiso del banco de ser un aliado estratégico para el crecimiento de México en una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador, y miembros del Consejo de Empresas Globales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se identifican en el texto?

La principal preocupación radica en el impacto negativo que las nuevas disposiciones podrían tener en la innovación y el crecimiento de la red de pagos, así como en la rentabilidad de los bancos y adquirentes.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto?

Se destaca la intención de reducir los costos para los consumidores y comercios, así como el potencial de formalización para los agregadores. Además, se subraya el compromiso de HSBC México de apoyar el crecimiento económico del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo expone las fallas en la estrategia de seguridad y la falta de atención a las advertencias del alcalde.

El autor argumenta que la era digital, en lugar de fortalecer el razonamiento, mercantiliza la ignorancia.

El asesinato del alcalde de Uruapan es la prueba más contundente de la penetración del crimen organizado.