Uber carga la mano al usuario y a sus choferes
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Uber 🚕, México 🇲🇽, Jalisco 🏞️, Impuesto 💸, Transparencia 🕵️♀️
Columnas Similares
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Uber 🚕, México 🇲🇽, Jalisco 🏞️, Impuesto 💸, Transparencia 🕵️♀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Martínez Macías, fechado el 4 de Noviembre de 2025 desde Jalisco, expone las controversias que enfrenta la empresa Uber en México. Se centra en los cargos adicionales que la empresa traslada a los usuarios, incluyendo impuestos estatales, obligaciones laborales y cuotas administrativas, generando debate sobre la transparencia y el destino de estos recursos.
El texto revela que Uber traslada a los usuarios el costo del impuesto estatal de 1.5% en Jalisco, así como los costos derivados de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia en el uso de los fondos recaudados a través del impuesto del 1.5% y el traslado de costos laborales a los usuarios son aspectos negativos. La información sobre el destino específico de los fondos del "Fondo Verde" no está disponible, lo que genera dudas sobre la rendición de cuentas.
El texto no destaca directamente aspectos positivos de las prácticas de Uber o del gobierno de Jalisco. Sin embargo, se puede inferir que la implementación de impuestos a plataformas digitales como Uber genera ingresos que, en teoría, deberían ser destinados a proyectos ambientales y sociales en el estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que China controla aproximadamente el 70% de la proveeduría global de tierras raras.
El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.
La tasa de defunciones por cada 100 mil derechohabientes no regresó al nivel prepandémico, estabilizándose en 393 en 2024.
Un dato importante del resumen es que China controla aproximadamente el 70% de la proveeduría global de tierras raras.
El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.
La tasa de defunciones por cada 100 mil derechohabientes no regresó al nivel prepandémico, estabilizándose en 393 en 2024.