“Comentócratas carroñeros”
Gil Gamés
Grupo Milenio
Gamés ✍️, Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Uruapan 🥑, Libertad 🕊️
Columnas Similares
Gil Gamés
Grupo Milenio
Gamés ✍️, Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Uruapan 🥑, Libertad 🕊️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gil Gamés, fechado el 4 de Noviembre de 2025, reflexiona sobre la reacción del gobierno de Morena, y en particular de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante las críticas de la prensa tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Gamés critica la tendencia del gobierno a descalificar a los críticos como "buitres" y "carroñeros", siguiendo el estilo del ex presidente Liópez, y defiende la importancia de la libertad de expresión.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo califica de "buitres" a los críticos de la derecha tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tendencia del gobierno a descalificar y atacar a la prensa crítica, utilizando un lenguaje abusivo y autoritario, lo que amenaza la libertad de expresión y el debate público.
La defensa de la libertad de expresión y la crítica al autoritarismo, recordando la importancia de una prensa libre y analítica para el progreso de la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.
Un dato importante es el aumento de asesinatos de funcionarios públicos en Michoacán durante los últimos años, especialmente alcaldes.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.
Un dato importante es el aumento de asesinatos de funcionarios públicos en Michoacán durante los últimos años, especialmente alcaldes.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.