Furia y frustración
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Gobierno 🏛️, Presidenta 👩💼, Violencia 🚨, Michoacán 🇲🇽, Crítica 👎
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Gobierno 🏛️, Presidenta 👩💼, Violencia 🚨, Michoacán 🇲🇽, Crítica 👎
Publicidad
Introducción:
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en REFORMA el 4 de noviembre de 2025, critica fuertemente la respuesta del Gobierno ante la violencia en Michoacán. El autor acusa a la Presidenta de descalificar a quienes protestan, de culpar a administraciones pasadas y de no asumir la responsabilidad de la situación actual.
La Presidenta es criticada por no generar empatía y por atacar a quienes critican su gestión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica duramente la gestión del Gobierno, señalando su incapacidad para resolver la violencia en Michoacán, su tendencia a culpar a otros, la corrupción interna, la militarización del país y sus políticas económicas que generan incertidumbre y endeudamiento.
El autor propone un cambio de actitud por parte del Gobierno, instando a la humildad, la capacidad de escuchar, el aprovechamiento de la diversidad y el enfoque en gobernar para el beneficio de los ciudadanos. También sugiere resolver los problemas en lugar de solo hablar de ellos y evitar políticas que generen incertidumbre y endeudamiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.
El asesinato de Carlos Manzo se presenta como una lección de miedo y violencia.
Un dato importante es la sospecha de manipulación de información por parte de Adriana Camacho y Rubén Garza tras la muerte de Daniel Flores, lo que plantea interrogantes sobre la legalidad de la adquisición de Proyecta Industrial.
El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.
El asesinato de Carlos Manzo se presenta como una lección de miedo y violencia.
Un dato importante es la sospecha de manipulación de información por parte de Adriana Camacho y Rubén Garza tras la muerte de Daniel Flores, lo que plantea interrogantes sobre la legalidad de la adquisición de Proyecta Industrial.