Ciudadanos abandonados a su suerte
Max Cortazar
Excélsior
Asesinato 💀, Inseguridad 🚨, Negligencia 🤦♂️, Michoacán 🇲🇽, Responsabilidad 💪
Columnas Similares
Max Cortazar
Excélsior
Asesinato 💀, Inseguridad 🚨, Negligencia 🤦♂️, Michoacán 🇲🇽, Responsabilidad 💪
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Max Cortazar el 4 de Noviembre de 2025, analiza el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y lo interpreta como un síntoma de la crisis de seguridad en México. El autor critica la política de seguridad del gobierno actual, a la que acusa de negligencia y de priorizar la propaganda sobre la acción.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo es interpretado como un síntoma de la crisis de seguridad en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es la inacción y la negación del gobierno ante la creciente inseguridad, lo que ha llevado a la pérdida de vidas y al control del territorio por parte del crimen organizado. La falta de responsabilidad y la persistencia en culpar al pasado son vistas como una grave omisión del deber del Estado.
El llamado a la responsabilidad y a la acción para recuperar la autoridad perdida. El texto busca generar conciencia sobre la gravedad de la situación y la necesidad de un cambio de rumbo en la política de seguridad, instando a dejar de lado las excusas y a enfrentar la realidad con determinación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante es el aumento de asesinatos de funcionarios públicos en Michoacán durante los últimos años, especialmente alcaldes.
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante es el aumento de asesinatos de funcionarios públicos en Michoacán durante los últimos años, especialmente alcaldes.
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.