Qué es el ‘síndrome del bosque vacío’ y por qué nos debe preocupar
Latinoamerica21
El Universal
Biodiversidad 🌳, Deforestación 🪓, Minería ⛏️, Soluciones regenerativas 🌱, Resistencia comunitaria 💪
Columnas Similares
Latinoamerica21
El Universal
Biodiversidad 🌳, Deforestación 🪓, Minería ⛏️, Soluciones regenerativas 🌱, Resistencia comunitaria 💪
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Inty Arcos publicado en Latinoamérica21 el 4 de noviembre de 2024, analiza el síndrome del bosque vacío, un fenómeno que describe la pérdida de biodiversidad en los bosques a pesar de su apariencia intacta. El artículo explora las causas de este problema, sus consecuencias y posibles soluciones.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo concluye que se necesita un cambio de paradigma que abandone la lógica extractivista, incluso en el contexto de las "energías limpias", y adopte una visión regenerativa que priorice la restauración de ecosistemas, la biodiversidad y la justicia ecológica. Se enfatiza la necesidad de decrecimiento, desaceleración y la defensa de los derechos de la naturaleza para superar la crisis ambiental y civilizatoria representada por el síndrome del bosque vacío.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La manifestación de la Generación Z surge del hartazgo por la inseguridad y la ineficacia de las autoridades.
Ynés Mexía recolectó más de 145,000 especímenes botánicos, descubrió dos géneros completamente nuevos y más de quinientas nuevas especies, todo después de los 50 años.
El texto destaca la importancia de la colaboración trilateral en el T-MEC para asegurar energía asequible, segura y sostenible en la región.
La manifestación de la Generación Z surge del hartazgo por la inseguridad y la ineficacia de las autoridades.
Ynés Mexía recolectó más de 145,000 especímenes botánicos, descubrió dos géneros completamente nuevos y más de quinientas nuevas especies, todo después de los 50 años.
El texto destaca la importancia de la colaboración trilateral en el T-MEC para asegurar energía asequible, segura y sostenible en la región.