¿Quién daña más al ambiente: tú o la Inteligencia Artificial?
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
Inteligencia Artificial 🧠, Impacto ambiental 🌍, Consumo energético ⚡, Huella de carbono 💨, Soluciones sostenibles ♻️
Columnas Similares
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
Inteligencia Artificial 🧠, Impacto ambiental 🌍, Consumo energético ⚡, Huella de carbono 💨, Soluciones sostenibles ♻️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Nelly Acosta Vázquez el 30 de Noviembre de 2024, reflexiona sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial (IA), a partir de una discusión en un curso para el gremio editorial. El artículo explora el consumo energético de la IA, su huella de carbono y las posibles soluciones para mitigar su impacto negativo en el planeta.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Nelly Acosta Vázquez presenta una visión crítica y reflexiva sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial, destacando tanto sus desafíos como las posibles soluciones. Se enfatiza la necesidad de una conciencia colectiva sobre el consumo energético individual y la importancia de buscar alternativas sostenibles para el desarrollo y uso de la IA. La autora invita a la acción, proponiendo la reforestación como un primer paso para mitigar la huella de carbono generada por el uso de estas tecnologías.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Nvidia, la compañía más valiosa del mundo con una capitalización de mercado que supera los $4 billones de dólares, lanzará un modelo de lenguaje mexicano el 11 y 12 de noviembre.
El texto argumenta que la vestimenta es una forma de respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el momento que se está viviendo.
La fuga de Zhi Dong Zhang fue a través de un túnel conectado a una propiedad vecina, burlando la custodia de la Guardia Nacional.
Nvidia, la compañía más valiosa del mundo con una capitalización de mercado que supera los $4 billones de dólares, lanzará un modelo de lenguaje mexicano el 11 y 12 de noviembre.
El texto argumenta que la vestimenta es una forma de respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el momento que se está viviendo.
La fuga de Zhi Dong Zhang fue a través de un túnel conectado a una propiedad vecina, burlando la custodia de la Guardia Nacional.