Publicidad

El texto de Julieta Del Río, publicado el 3 de Noviembre de 2025, analiza la reciente reforma al artículo 73 de la Constitución y la inminente Ley General contra la Extorsión en México. La autora, ex Comisionada del INAI, destaca la necesidad de esta ley para homologar las sanciones y medidas contra la extorsión a nivel nacional, así como la importancia de proteger los datos personales y fortalecer la ciberseguridad para prevenir este delito.

Un dato importante es que la Ley General contra la Extorsión permitirá presentar denuncias anónimas.

📝 Puntos clave

  • La reforma al artículo 73 de la Constitución permite la creación de la Ley General contra la Extorsión.
  • La ley busca homologar las definiciones, medidas y sanciones contra la extorsión en todo el país.
  • Publicidad

  • La extorsión se ha convertido en un delito extendido y dañino en México, impulsado por el robo y filtración de datos personales.
  • La ley debe incorporar un enfoque transversal de protección de datos personales y fortalecimiento de la ciberseguridad.
  • Se permitirá presentar denuncias anónimas, incentivando a las víctimas a reportar los casos.
  • La ley debe ir acompañada de recursos humanos, materiales y financieros suficientes, así como de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea Julieta Del Río respecto a la Ley General contra la Extorsión?

La principal preocupación es que la ley no venga acompañada de los recursos necesarios (humanos, materiales y financieros) ni de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno. Esto podría resultar en una ley más sin resultados tangibles.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca Julieta Del Río sobre la Ley General contra la Extorsión?

El aspecto más positivo es que permitirá presentar denuncias anónimas, lo que podría incentivar a las víctimas a reportar los casos sin temor a represalias. Además, destaca que las sanciones serán severas, dependiendo del tipo de extorsión y el daño causado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.