Publicidad

El texto de Rubén Alonso, fechado el 3 de Noviembre de 2025, describe el inicio del proceso de extinción del Instituto de Transparencia de Jalisco (ITEI), un organismo autónomo, en cumplimiento del decreto de reforma Constitucional local 29842/LXIV/25. El autor reflexiona sobre el fin de un modelo ciudadano para garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales en Jalisco, y la transición hacia un nuevo modelo impuesto desde el centro del país.

El ITEI de Jalisco se extinguirá debido a una reforma constitucional que centraliza la garantía de acceso a la información y protección de datos personales.

📝 Puntos clave

  • El 27 de octubre de 2025 se instaló la Comisión Especial en la Contraloría del Estado de Jalisco para dar cumplimiento al decreto 29842/LXIV/25, que reforma la Constitución local.
  • El decreto implica la extinción del ITEI, un organismo autónomo que garantizaba el acceso a la información y la protección de datos personales en Jalisco.
  • Publicidad

  • Ciudadanos integraron "Compromiso Jalisco" y propusieron una nueva "Ley de Transparencia" al Congreso local.
  • La Comisión Especial es encabezada por la Secretaría de Administración del Ejecutivo, mientras que la Contraloría del Estado supervisa el proceso de Entrega-Recepción del ITEI.
  • Jalisco inició el proceso de manera abierta, con testigos sociales y un sitio digital para el seguimiento público.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La pérdida de autonomía del ITEI y la imposición de un modelo centralizado desde la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, lo que podría debilitar la garantía de acceso a la información y protección de datos personales a nivel estatal.

¿Qué elemento positivo destaca el autor en este proceso?

La transparencia y apertura con la que Jalisco está llevando a cabo la transición, incluyendo la participación de testigos sociales, la creación de un sitio web para el seguimiento público y la colaboración con diversas instancias gubernamentales y ciudadanas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la grave situación de violencia e impunidad en México.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

El dato más importante es el cambio de enfoque en la CONADE hacia la inversión en el rendimiento y desarrollo de los atletas.