Publicidad

El texto del 3 de Noviembre de 2025 de Circuito Interior informa sobre el retraso en la entrega del informe de actividades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) correspondiente al Primer Año de Gobierno, así como sobre la instalación de propaganda política en puentes peatonales, contraviniendo la regulación existente.

El informe de la Semovi se retrasó debido a que la dirección de Proyectos Estratégicos, a cargo de Alejandra Álvarez, no lo tenía listo.

📝 Puntos clave

  • El informe de actividades de la Semovi por el Primer Año de Gobierno, que debía ser presentado por Héctor Ulises García en el Congreso capitalino, se retrasó.
  • La reunión con diputados fue pospuesta debido a una mesa de trabajo con transportistas, a quienes se les autorizó un incremento de 1.50 pesos.
  • Publicidad

  • La dirección de Proyectos Estratégicos, a cargo de Alejandra Álvarez, es señalada como responsable del retraso en la entrega del informe.
  • El diputado federal por Coyoacán, Carlos Castillo, instaló propaganda en puentes de Río de Churubusco, a pesar de la prohibición de publicidad en esa infraestructura.
  • La práctica de instalar lonas en puentes peatonales para promover informes de Gobierno, iniciada por la Jefatura de Gobierno, parece haber sido malinterpretada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre el actuar de los funcionarios?

La falta de cumplimiento de la regulación en Publicidad Exterior por parte de funcionarios públicos, como el diputado federal Carlos Castillo, al instalar propaganda en puentes peatonales, lo cual socava la credibilidad de las instituciones y la aplicación de la ley.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede inferir del texto, aunque sea indirectamente?

Aunque el texto se centra en problemas, se puede inferir que existe un proceso de rendición de cuentas, aunque sea imperfecto y con retrasos, a través de la presentación de informes de actividades de la Semovi ante el Congreso capitalino.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, vigilado por 14 guardias, pone en evidencia el control del crimen organizado en Michoacán y su impacto en la política local.

El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.

El valor de capitalización de Nvidia ya alcanza los 5 billones de dólares, equivalente a 2.5 veces el PIB de México.