Los sistemas anticorrupción en nuestro país (I)
Juan Jose Serrano
Excélsior
Corrupción ⚖️, SNA 🛡️, México 🇲🇽, Auditoría 🔎, Ciudad de México 🏙️
Columnas Similares
Juan Jose Serrano
Excélsior
Corrupción ⚖️, SNA 🛡️, México 🇲🇽, Auditoría 🔎, Ciudad de México 🏙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Juan Jose Serrano el 3 de Noviembre del 2025 en "Área común", aborda la problemática de la corrupción y el intento de combatirla a través del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y sus réplicas locales, como el de la Ciudad de México. El autor critica la estructura actual de estos sistemas, argumentando que la duplicidad de entes y la falta de fortalecimiento de los órganos fiscalizadores y de persecución de delitos de corrupción limitan su efectividad.
El autor considera que el espíritu de las reformas anticorrupción no se ha materializado en su implementación práctica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la estructura actual de estos sistemas es ineficiente debido a la duplicidad de entes y la falta de fortalecimiento de los órganos fiscalizadores y de persecución de delitos de corrupción. Esto impide que el espíritu de la reforma, que era la coordinación de esfuerzos, se materialice en la práctica.
Aunque critica su implementación, Juan Jose Serrano reconoce que la creación del SNA fue un intento de articular el entramado normativo de las instituciones de fiscalización, control interno, procuración de justicia y participación ciudadana para combatir la corrupción de manera coordinada, superando los esfuerzos aislados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con eventos históricos que desencadenaron grandes conflictos.
El texto denuncia la manipulación de la información y las campañas de desprestigio orquestadas por la oposición tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con eventos históricos que desencadenaron grandes conflictos.
El texto denuncia la manipulación de la información y las campañas de desprestigio orquestadas por la oposición tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.