INE: colegialidad o presidencialismo
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
INE 🗳️, LGIPE 📜, Senado 🏛️, Jaime Rivera Velázquez ✍️, SCJN ⚖️
Columnas Similares
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
INE 🗳️, LGIPE 📜, Senado 🏛️, Jaime Rivera Velázquez ✍️, SCJN ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Jaime Rivera Velázquez, Consejero del INE, el 3 de Noviembre de 2024, analiza las modificaciones recientes a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), específicamente a los artículos 45 y 48, introducidas en el Senado. El autor argumenta que estas modificaciones debilitan la independencia e imparcialidad del INE.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Jaime Rivera Velázquez argumenta que las modificaciones a la LGIPE representan un retroceso en la construcción de un INE independiente e imparcial. La concentración de poder en la presidencia, en lugar de la toma de decisiones colegiadas, genera preocupación por la vulnerabilidad a presiones externas y la consiguiente pérdida de confianza en la institución. La decisión del Consejo General del INE de recurrir a la SCJN refleja la gravedad de la situación y la esperanza de que la reforma regresiva sea invalidada, preservando así la fortaleza y confiabilidad del INE.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.