La ingeniería y el ambiente, hacia el 2º foro ambiental del CICM
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
😶🌫️
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
😶🌫️
Publicidad
Este texto, escrito por el Dr. Juan Carlos Tejeda González, Coordinador del Comité de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) el 3 de Noviembre de 2024, analiza el impacto ambiental de los megaproyectos de infraestructura en el sur y sureste de México, y la necesidad de un desarrollo sostenible. El texto destaca la responsabilidad del CICM en la promoción de prácticas ambientales responsables en la ingeniería civil.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto del Dr. Juan Carlos Tejeda González resalta la urgencia de integrar la sostenibilidad ambiental en el desarrollo de infraestructura en México. El CICM, a través de sus iniciativas como el Segundo Foro Ambiental, juega un papel crucial en la promoción de un desarrollo que equilibre el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y el bienestar social. Se enfatiza la necesidad de aprender de las experiencias de países "desarrollados" y evitar la repetición de sus errores ambientales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
La filtración de los nombres de los finalistas antes del anuncio oficial genera dudas sobre la integridad del proceso de selección.
Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
La filtración de los nombres de los finalistas antes del anuncio oficial genera dudas sobre la integridad del proceso de selección.