Publicidad

Este texto de Luis Rubio, publicado el 3 de noviembre de 2024, analiza la credibilidad de las garantías ofrecidas por la presidenta Sheinbaum a inversionistas nacionales e internacionales, en relación a la seguridad de sus inversiones en México. Rubio argumenta que las acciones del gobierno contradicen las promesas de reglas claras y estabilidad, generando incertidumbre en lugar de confianza.

Resumen:

  • La presidenta Sheinbaum, en un discurso ante empresarios de Estados Unidos y México, aseguró que las inversiones extranjeras son fundamentales, que están seguras y que habrá reglas claras.
  • Rubio cuestiona la credibilidad de estas garantías, argumentando que las acciones del gobierno contradicen sus palabras. Cita a James Madison, quien explica que la necesidad de contrapesos se debe a la imperfección humana.
  • Publicidad

  • Se destaca la contradicción entre el discurso de la presidenta ante el consejo empresarial y sus acciones posteriores, donde se opuso a una orden judicial, declarando que ella es la autoridad final en la determinación de la legalidad.
  • Rubio cita a Ruchir Sharma, quien señala la intromisión del Estado en América Latina como un factor que aumenta la incertidumbre y ahuyenta a los inversionistas.
  • El autor critica el proceso caótico de aprobación de la reforma judicial, argumentando que en lugar de reglas claras, se anticipa una anarquía en la elección de jueces.
  • Se concluye que el gobierno está generando incertidumbre, lo opuesto a lo que necesitan los inversionistas para comprometer su patrimonio. La estabilidad económica lograda con el TLC en los noventa se ve amenazada por la falta de garantías institucionales.

Conclusión:

Luis Rubio concluye que las promesas de la presidenta Sheinbaum carecen de credibilidad debido a la falta de instituciones sólidas y la inconsistencia entre sus declaraciones y acciones. La incertidumbre generada por el gobierno mexicano amenaza la inversión extranjera y el progreso económico del país, poniendo en riesgo los logros obtenidos con el TLC. La construcción de instituciones sólidas, en lugar de promesas personales, es fundamental para generar certidumbre y atraer inversión.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha no representa el fracaso total de la 4T ni una nueva esperanza revolucionaria, sino un reclamo directo para que el gobierno cumpla su función de resolver el problema de la inseguridad.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Ryan James Wedding de 10 a 15 millones de dólares.

Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo son presentados como figuras que encarnan un liderazgo construido desde la conexión con el sentir social, no impuesto desde el poder.