Este texto de Valeria Moy, publicado el 26 de noviembre de 2024, analiza la balanza de pagos de México correspondiente al tercer trimestre del año, enfocándose principalmente en la inversión extranjera directa (IED). El análisis destaca la estabilidad de la cuenta corriente, impulsada por las remesas, y ofrece una perspectiva sobre la inversión extranjera en el contexto de la desaceleración económica y la incertidumbre global.

Resumen:

  • La balanza de pagos del tercer trimestre de 2024 en México muestra un ligero superávit en la cuenta corriente, impulsado principalmente por las remesas.
  • La inversión extranjera directa (IED) neta en el tercer trimestre fue de 1,443 millones de dólares, acumulando 31,330 mdd en los primeros nueve meses del año. Esto representa un incremento de solo 3.3% con respecto al mismo periodo de 2023.
  • Las entradas de recursos dirigidos a inversión en el tercer trimestre fueron de 3,217 mdd, mientras que las salidas fueron de 1,774 mdd. De enero a septiembre, las entradas sumaron 35,738 mdd.
  • La inversión extranjera directa nueva en el tercer trimestre fue de 511 mdd, menor que en trimestres anteriores y representando solo el 6% de las entradas totales, una disminución significativa comparada con el 50% en 2022 y el 14% en 2023.
  • La IED, aunque representa alrededor del 10% de la inversión total de México, es una palanca fundamental para el crecimiento económico debido a las externalidades asociadas (transferencia de tecnología, aumento de productividad, intercambio de conocimiento).
  • La reinversión de utilidades representa el 86% de la IED, sugiriendo que los inversionistas están esperando condiciones más favorables para nuevas inversiones.
  • Valeria Moy advierte sobre la posibilidad de que, ante la falta de incentivos en México, Donald Trump, en caso de volver a la Casa Blanca, pueda atraer estas inversiones a otros países.

Conclusión:

El análisis de Valeria Moy resalta la necesidad de México de mejorar las condiciones para atraer inversión extranjera directa nueva, ya que la actual dependencia de la reinversión de utilidades y la baja en las nuevas inversiones representan un riesgo para el crecimiento económico futuro, especialmente considerando el contexto internacional y la posibilidad de un cambio en las políticas de Estados Unidos bajo una eventual presidencia de Donald Trump.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".

Ernesto Zedillo acusa al gobierno actual de instaurar una tiranía y de ser heredero del viejo PRI.

Un dato importante es la confirmación de la noticia por el periódico ABC de Madrid, citando fuentes diplomáticas.

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa León XIV se inspira en León XIII y su encíclica "Rerum Novarum" para abordar los problemas sociales contemporáneos.