El desencanto con la inversión extranjera
Enrique Quintana
El Financiero
IED 📈, Secretaría de Economía 🏢, Banco de México 🏦, Enrique Quintana ✍️, Estados Unidos 🇺🇸
Enrique Quintana
El Financiero
IED 📈, Secretaría de Economía 🏢, Banco de México 🏦, Enrique Quintana ✍️, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 26 de noviembre de 2024, analiza la discrepancia entre las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) reportadas por la Secretaría de Economía y el Banco de México, y discute las implicaciones para la economía mexicana, considerando factores como el nearshoring y la incertidumbre política en Estados Unidos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Enrique Quintana destaca la necesidad de una mayor transparencia y precisión en el reporte de datos económicos, especialmente en lo que respecta a la IED. La incertidumbre política en Estados Unidos y la desaceleración del consumo interno plantean desafíos para el crecimiento económico de México en el corto plazo. La información sobre las exportaciones de octubre será crucial para una mejor evaluación de la situación económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
El autor se cuestiona si subestimó la influencia del discurso político en la incitación a la violencia.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
El autor se cuestiona si subestimó la influencia del discurso político en la incitación a la violencia.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.