Anatomía del fraude electoral en la reforma judicial
Carlos Loret De Mola
El Universal
Fraude electoral 🗳️, Morena 🇲🇽, Carlos Loret de Mola ✍️, México 🇲🇽, Reforma Judicial ⚖️
Carlos Loret De Mola
El Universal
Fraude electoral 🗳️, Morena 🇲🇽, Carlos Loret de Mola ✍️, México 🇲🇽, Reforma Judicial ⚖️
Publicidad
Este texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 26 de noviembre de 2024, denuncia un supuesto gran fraude electoral en México que ha permitido la reforma al Poder Judicial, atribuyendo la victoria a prácticas ilegales y mañosas del partido Morena. El autor argumenta que la reforma no refleja la voluntad popular y que se ha logrado mediante una serie de acciones cuestionables.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Carlos Loret de Mola concluye que la reforma al Poder Judicial en México es un fraude electoral de grandes proporciones, un "cambio de régimen" basado en la manipulación y la ilegalidad, y no en la voluntad popular. El autor presenta una serie de acusaciones graves contra el partido Morena y sus líderes, exigiendo una investigación exhaustiva de los hechos denunciados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.