Prioridades extraviadas: PPEF 2025
Lucía Melgar
El Economista
Presupuesto 2025 💰, México 🇲🇽, Lucía Melgar ✍️, Igualdad de género 🚺, Justicia social ⚖️
Prioridades extraviadas: PPEF 2025
Lucía Melgar
El Economista
Presupuesto 2025 💰, México 🇲🇽, Lucía Melgar ✍️, Igualdad de género 🚺, Justicia social ⚖️
Este texto de Lucía Melgar, escrito el 26 de Noviembre de 2024, analiza el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 de México, criticando la incongruencia entre el discurso político del gobierno y la asignación real de recursos. Se centra en la falta de inversión en áreas cruciales para la justicia social y la igualdad de género, especialmente para las mujeres mexicanas.
Resumen:
Conclusión:
El análisis de Lucía Melgar revela una profunda crítica al PPEF 2025, exponiendo la contradicción entre las promesas políticas del gobierno y la realidad de la asignación presupuestaria. Se destaca la preocupante falta de inversión en áreas fundamentales para la justicia social y la igualdad de género en México, especialmente para las mujeres, lo que sugiere una falta de compromiso real con el bienestar de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El despido de trabajadores de carrera de la Secretaría de Gobernación sin causa justificada y sin indemnización, vulnerando el artículo 123, apartado B XI de la Constitución Mexicana.
El conflicto central radica en la divergencia entre la política de "abrazos, no balazos" y la estrategia de confrontación directa al narcotráfico.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
El despido de trabajadores de carrera de la Secretaría de Gobernación sin causa justificada y sin indemnización, vulnerando el artículo 123, apartado B XI de la Constitución Mexicana.
El conflicto central radica en la divergencia entre la política de "abrazos, no balazos" y la estrategia de confrontación directa al narcotráfico.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.