India y China, futuros protagonistas de los mercados agrícolas mundiales
Maximo Torero
El Universal
India 🇮🇳, China 🇨🇳, FAO 🌾, África 🌍, FAO-OCDE 📊
Columnas Similares
Maximo Torero
El Universal
India 🇮🇳, China 🇨🇳, FAO 🌾, África 🌍, FAO-OCDE 📊
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Máximo Torero, economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 26 de noviembre de 2024, analiza las perspectivas del mercado agroalimentario global para la próxima década, basándose en el informe conjunto FAO-OCDE "Perspectivas Agrícolas 2024-2033". El texto destaca el cambio de protagonismo de China hacia India y otras economías emergentes en el crecimiento del consumo y la producción de alimentos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Las economías emergentes, lideradas por India, serán los motores del mercado agroalimentario global en la próxima década. Cerrar las brechas de productividad será crucial para mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos rurales a nivel mundial. El informe FAO-OCDE proporciona una visión clave para afrontar estos desafíos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La negligencia de los gobiernos estatales ante los desastres naturales es el principal problema que denuncia Sofía García.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La negligencia de los gobiernos estatales ante los desastres naturales es el principal problema que denuncia Sofía García.