Países ricos sacuden su responsabilidad climática
Lorena Rivera
Excélsior
COP29 🌎, Financiamiento climático 💰, Combustibles fósiles 🏭, Donald Trump 🇺🇸, Bakú 🇦🇿
Columnas Similares
Lorena Rivera
Excélsior
COP29 🌎, Financiamiento climático 💰, Combustibles fósiles 🏭, Donald Trump 🇺🇸, Bakú 🇦🇿
Columnas Similares
Publicidad
Este texto analiza los resultados de la COP29 celebrada en Bakú, Azerbaiyán, en Noviembre de 2024, centrándose en las deficiencias del acuerdo alcanzado y las tensiones entre países desarrollados y en desarrollo en materia de financiamiento climático y reducción de emisiones. El texto destaca la influencia de intereses particulares, especialmente de la industria de combustibles fósiles, y la incertidumbre sobre el futuro de la acción climática internacional ante la próxima presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
La COP29 en Bakú evidenció la falta de ambición y la influencia de intereses particulares en las negociaciones climáticas. La insuficiencia del financiamiento acordado, la falta de compromiso con la eliminación de los combustibles fósiles y la incertidumbre política en Estados Unidos auguran un futuro incierto para la acción climática, dejando la carga de la inacción para la COP30 en Belém, Brasil.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.