Cobro de derechos, la otra fuente de ingresos
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Reforma fiscal ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Hacienda 🏛️, Ingresos públicos 💰
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Reforma fiscal ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Hacienda 🏛️, Ingresos públicos 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Marco A. Mares, escrito el 26 de noviembre de 2024, analiza la decisión del gobierno mexicano de no implementar una reforma fiscal en el año 2025, a pesar de las presiones económicas y las propuestas de diferentes figuras políticas. El autor explora las razones detrás de esta decisión y las alternativas que el gobierno está utilizando para aumentar los ingresos públicos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Mares destaca la decisión del gobierno de México de no implementar una reforma fiscal en 2025, optando por otras estrategias para aumentar los ingresos públicos. La ausencia de una reforma fiscal, a pesar de las presiones económicas y las propuestas de diferentes actores políticos, plantea interrogantes sobre la estrategia fiscal a largo plazo del gobierno de Claudia Sheinbaum y sus posibles consecuencias. El aumento de la fiscalización y los ingresos no tributarios, particularmente en sectores específicos, serán cruciales para el éxito de esta estrategia. El impacto de estas medidas en sectores como el minero, y la reacción de empresas internacionales, especialmente las canadienses, serán aspectos a observar en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La justicia extranjera parece ser más efectiva que la nacional en algunos casos, como el del asesinato de Hipólito Mora.
Un dato importante es el rescate de la figura de María Uicab como líder militar, espiritual y comercial de la sociedad autónoma maya.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
La justicia extranjera parece ser más efectiva que la nacional en algunos casos, como el del asesinato de Hipólito Mora.
Un dato importante es el rescate de la figura de María Uicab como líder militar, espiritual y comercial de la sociedad autónoma maya.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.