La reforma de AMLO que Morena tuvo que congelar
Bajo Reserva Expres
El Universal
Jóvenes Construyendo el Futuro 🧑🔧, Cámara de Diputados 🏛️, Senado de la República 🏛️, Carta Magna 📜, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Bajo Reserva Expres
El Universal
Jóvenes Construyendo el Futuro 🧑🔧, Cámara de Diputados 🏛️, Senado de la República 🏛️, Carta Magna 📜, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Publicidad
El texto de Bajo Reserva Expres del 25 de Noviembre de 2024 analiza la situación de una reforma constitucional al artículo 123 que busca elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. La reforma, aprobada unánimemente en la Cámara de Diputados, se encuentra congelada en el Senado de la República. El texto explora las razones detrás de esta congelación.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
La congelación de la reforma constitucional para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el Senado de la República destaca la importancia de la viabilidad presupuestaria para la implementación de políticas públicas de gran envergadura. La decisión de detener la aprobación refleja una evaluación más profunda de las implicaciones financieras de la reforma antes de su aprobación definitiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La postura de la presidenta Sheinbaum ante el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado revela la inclinación del gobierno mexicano hacia regímenes autoritarios.
El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.
Un dato importante es la disminución de la presencia de mexicanos en puestos de liderazgo en organizaciones internacionales como el FMI, el BM y la OCDE.
La postura de la presidenta Sheinbaum ante el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado revela la inclinación del gobierno mexicano hacia regímenes autoritarios.
El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.
Un dato importante es la disminución de la presencia de mexicanos en puestos de liderazgo en organizaciones internacionales como el FMI, el BM y la OCDE.