Cuando la ley soy yo
Edmundo Jacobo
El Financiero
Morena 🇲🇽, INE 🗳️, T-MEC 🤝, Edmundo Jacobo ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Edmundo Jacobo
El Financiero
Morena 🇲🇽, INE 🗳️, T-MEC 🤝, Edmundo Jacobo ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Publicidad
Este texto de Edmundo Jacobo, escrito el 25 de noviembre de 2024, critica el proceso de aprobación de reformas constitucionales y legales impulsadas por Morena y sus aliados en México, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que la premura y la falta de rigor técnico en la elaboración y aprobación de estas reformas demuestran un menosprecio al Estado de derecho y a la sociedad mexicana.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Edmundo Jacobo denuncia una preocupante tendencia hacia la aprobación apresurada y deficiente de reformas legales en México, lo que pone en riesgo la solidez del Estado de derecho y la certeza jurídica. La falta de rigor técnico y la prioridad de la lealtad partidaria sobre la revisión exhaustiva de las leyes son presentadas como una amenaza para la institucionalidad del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.