No son todos y no tienen todo el poder
Miguel González Compeán
El Economista
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Emigración ✈️, Desgaste 📉, Inseguridad jurídica 🏛️
Columnas Similares
Miguel González Compeán
El Economista
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Emigración ✈️, Desgaste 📉, Inseguridad jurídica 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel González Compeán, escrito el 24 de Noviembre del 2025, analiza diversas problemáticas que aquejan a la vida pública en México, señalando un desgaste generalizado y una incapacidad para abordar eficazmente los desafíos actuales.
La impunidad infinita, producto de complicidades criminales entre el poder político y la delincuencia, es el hilo conductor de los problemas expuestos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una profunda crisis de gobernanza, marcada por la fuga de capital y talento, la incapacidad de respuesta ante protestas sociales, la erosión de la seguridad jurídica por decisiones judiciales cuestionables y la persistencia de la impunidad y la delincuencia organizada. La falta de soluciones efectivas y la tendencia a culpar a otros sugieren un panorama sombrío para el futuro del país.
A pesar de las dificultades expuestas, el texto también pone de manifiesto la existencia de una ciudadanía activa y preocupada por el rumbo del país, como se evidencia en las marchas y las demandas de los transportistas. La crítica abierta a las fallas del sistema y la identificación de la impunidad como problema central son pasos necesarios para buscar soluciones y reconstruir la confianza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.
La ambigüedad en la redacción de la Ley de Extorsión podría permitir la acusación de periodistas y medios de comunicación por el simple ejercicio de su labor crítica.
El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.
La ambigüedad en la redacción de la Ley de Extorsión podría permitir la acusación de periodistas y medios de comunicación por el simple ejercicio de su labor crítica.