Tropezón en el crecimiento; y la necesaria certeza a la inversión
Jose Yuste
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 💰, PIB 📉, PYMES 🏢, Incertidumbre 🤔
Jose Yuste
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 💰, PIB 📉, PYMES 🏢, Incertidumbre 🤔
Publicidad
El texto de José Yuste, publicado el 24 de Noviembre de 2025, analiza la situación económica de México en el tercer trimestre de 2025, destacando un tropiezo en el crecimiento del PIB y la necesidad de certeza para la inversión.
La inversión extranjera directa está aumentando, pero la inversión privada nacional se ve frenada por diversas incertidumbres.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto resalta una preocupante falta de crecimiento sostenido en México, exacerbada por un entorno de incertidumbre jurídica, inseguridad pública y trabas regulatorias que desincentivan la inversión privada nacional. La situación de las PYMES es particularmente sombría, enfrentando mayores costos laborales que las empujan a la informalidad.
A pesar de los desafíos en el crecimiento del PIB, la Inversión Extranjera Directa muestra un dinamismo positivo, lo que sugiere un potencial de recuperación. La propuesta de Emilio Romano para optimizar los sistemas de pago digital y la confianza en la gestión de Marcelo Ebrard y la presidenta Sheinbaum en temas comerciales ofrecen atisbos de posibles soluciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.