La última columna
Jonathan Ruiz
El Financiero
Ruiz 👨💼, Financiero 📰, Parteaguas 🌊, IA 🤖, Gen Z 🧑💻
Jonathan Ruiz
El Financiero
Ruiz 👨💼, Financiero 📰, Parteaguas 🌊, IA 🤖, Gen Z 🧑💻
Publicidad
El texto escrito por Jonathan Ruiz el 24 de Noviembre del 2025 marca el fin de una etapa de 12 años en El Financiero, medio al que se unió en 2013 bajo la invitación de Enrique Quintana y el proyecto del empresario Manuel Arroyo. A través de su columna "Parteaguas", nacida en 2014, Ruiz se ha enfocado en destacar las ideas creativas y las tendencias emergentes, huyendo de la agenda y priorizando la aventura sobre el ruido.
La columna "Parteaguas" de Jonathan Ruiz concluye su ciclo de 12 años en El Financiero, pero el autor continuará informando a través de su podcast y redes sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto, si bien reconoce el potencial de la IA, también insinúa un futuro donde las estructuras de poder establecidas, representadas por los Boomers, dificultan el avance y la equidad para las generaciones más jóvenes como la Gen Z. La dependencia del petróleo y la posible obsolescencia de industrias como Pemex también plantean desafíos económicos y sociales significativos.
El texto resalta la capacidad transformadora de la IA, presentándola como una herramienta que otorga "superpoderes" para expandir nuestras capacidades productivas y de comprensión. Además, la visión de "Naciones del mar" sugiere una apertura a la colaboración transfronteriza y a la adaptación a un mundo en constante cambio, impulsado por la creatividad y la búsqueda de nuevas oportunidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la paradoja de que la búsqueda de descentralización en Bitcoin ha resultado en su institucionalización y regulación por parte de gobiernos e instituciones financieras.
La UNAM fortalece su presencia en América Latina con la creación del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en la Universidad de Chile y el otorgamiento de un Doctorado Honoris Causa a Michelle Bachelet.
El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la condena a la violencia, el odio y la intervención extranjera, reafirmando la fortaleza de las mujeres y la vigencia de la Transformación.
El texto destaca la paradoja de que la búsqueda de descentralización en Bitcoin ha resultado en su institucionalización y regulación por parte de gobiernos e instituciones financieras.
La UNAM fortalece su presencia en América Latina con la creación del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en la Universidad de Chile y el otorgamiento de un Doctorado Honoris Causa a Michelle Bachelet.
El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la condena a la violencia, el odio y la intervención extranjera, reafirmando la fortaleza de las mujeres y la vigencia de la Transformación.