Atraco en Mazatlán, Parte I
Beatriz Pereyra
El Heraldo de México
Mazatlán FC⚽, Salinas Pliego 💰, Atlante 🐎, El Encanto🏟️, Sinaloa 🇲🇽
Beatriz Pereyra
El Heraldo de México
Mazatlán FC⚽, Salinas Pliego 💰, Atlante 🐎, El Encanto🏟️, Sinaloa 🇲🇽
Publicidad
El texto de Beatriz Pereyra, publicado el 23 de Noviembre del 2025, analiza la posible venta del Mazatlán FC por parte de Ricardo Salinas Pliego, sugiriendo que esto podría ser beneficioso para el ascenso del Atlante a la Primera División. La autora critica la gestión de Salinas Pliego, enfocada en el negocio y no en los aficionados, y detalla los beneficios que su empresa obtuvo del gobierno de Sinaloa para la construcción y uso del estadio El Encanto (anteriormente Kraken).
El estadio El Encanto le costó a los mazatlecos 700 millones de pesos, siendo entregado a la empresa de Benjamín Salinas Sada por solo 70 millones de pesos prorrateados en 10 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone un patrón de abuso empresarial donde figuras como Ricardo Salinas Pliego se benefician de recursos públicos y acuerdos ventajosos con gobiernos, dejando a las comunidades y a las instituciones deportivas en una posición desfavorable a largo plazo. La explotación de instalaciones públicas y la evasión fiscal son temas recurrentes que generan desconfianza.
La posible venta del Mazatlán FC abre la puerta al regreso de un club emblemático como el Atlante, lo cual es una noticia positiva para los aficionados del futbol mexicano. Además, la denuncia pública de estas prácticas empresariales puede generar un debate necesario para promover una mayor transparencia y equidad en las relaciones entre empresarios y gobiernos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 98% de las actividades de cuidado en México son realizadas por mujeres, y estas labores, a menudo invisibles y no remuneradas, tendrían un valor económico de 6.8 billones de pesos, equivalente al 26.6% del PIB nacional, si fueran consideradas en el sistema económico.
La Presidenta de México ha declarado una guerra contra los sectores de la sociedad que no comulgan con la 4T, utilizando el aparato del Estado.
El evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca fue defendido por cerca de 7 mil asistentes ante una protesta de la CNTE.
El 98% de las actividades de cuidado en México son realizadas por mujeres, y estas labores, a menudo invisibles y no remuneradas, tendrían un valor económico de 6.8 billones de pesos, equivalente al 26.6% del PIB nacional, si fueran consideradas en el sistema económico.
La Presidenta de México ha declarado una guerra contra los sectores de la sociedad que no comulgan con la 4T, utilizando el aparato del Estado.
El evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca fue defendido por cerca de 7 mil asistentes ante una protesta de la CNTE.