Trabajo invisible, el costo real del amor
Imagen De La Mujer
Excélsior
México 🇲🇽, Mujeres 👩, Cuidado 🫂, Economía 💰, Sistema ⚙️
Columnas Similares
Imagen De La Mujer
Excélsior
México 🇲🇽, Mujeres 👩, Cuidado 🫂, Economía 💰, Sistema ⚙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Imagen de la Mujer del 23 de Noviembre del 2025, escrito por Marisol Escárcega, aborda la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados que recae desproporcionadamente sobre las mujeres, comparando la ficción de Los Simpson con la cruda realidad en México.
El 98% de las actividades de cuidado en México son realizadas por mujeres, y estas labores, a menudo invisibles y no remuneradas, tendrían un valor económico de 6.8 billones de pesos, equivalente al 26.6% del PIB nacional, si fueran consideradas en el sistema económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone la alarmante realidad de la explotación laboral no remunerada de las mujeres en México, quienes, al dedicar su vida al cuidado, quedan en una posición de extrema vulnerabilidad económica al envejecer, sin recursos propios y enfrentando la precariedad.
El texto resalta la importancia fundamental de reconocer y valorar el trabajo de cuidado realizado por las mujeres, proponiendo un Sistema de Cuidados que garantice un futuro digno y establezca el cuidado como un derecho universal, promoviendo así una sociedad más equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal Electoral de Veracruz sentó un precedente al anular una elección municipal por violencia política de género.
El texto destaca que el despertar de los jóvenes en México se debe a la dimisión del Estado a defender al ciudadano, lo que ha generado agravios acumulados.
El autor cuestiona la efectividad de las acciones de Donald Trump en Venezuela y su posible relación con la situación en Ucrania.
El Tribunal Electoral de Veracruz sentó un precedente al anular una elección municipal por violencia política de género.
El texto destaca que el despertar de los jóvenes en México se debe a la dimisión del Estado a defender al ciudadano, lo que ha generado agravios acumulados.
El autor cuestiona la efectividad de las acciones de Donald Trump en Venezuela y su posible relación con la situación en Ucrania.