Lo que vuelve, vale
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
Logística 🔄, Sustentabilidad 🌍, Reutilización ♻️, Responsabilidad ✅, Reinserción 🤝
Columnas Similares
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
Logística 🔄, Sustentabilidad 🌍, Reutilización ♻️, Responsabilidad ✅, Reinserción 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Wertman Zaslav del 21 de Noviembre del 2025 explora el concepto de la logística inversa, presentándola no solo como una estrategia empresarial, sino como una filosofía de vida aplicable a diversos ámbitos. A través de ejemplos concretos y una analogía con la naturaleza, el autor argumenta que la verdadera responsabilidad reside en lo que hacemos con lo que ya hemos producido, y que ver los "finales" como "comienzos" es clave para la sustentabilidad.
La frase clave que resume la filosofía es: “Aquí nada se tira, todo vuelve. Solo hay que saber para qué”.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto subraya la ruptura del equilibrio natural por parte de los humanos, lo que ha llevado a la saturación del planeta y de nuestras conciencias debido a un modelo de fabricar, consumir y desechar sin considerar el retorno.
El texto presenta una visión esperanzadora al proponer que el cambio es posible a través de una decisión sencilla: ver los finales como comienzos, lo que permite la reutilización, reinserción y la construcción de una mentalidad circular y sustentable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE licitará un contrato de 4 mil millones de pesos para la impresión de 94 millones de credenciales.
La futura supercomputadora mexicana operará a 314 billones de operaciones por segundo.
El sistema de salud de Puebla ha pasado de ser motivo de orgullo a un colapso debido a políticas centralizadoras, con la esperanza de una reconstrucción bajo la nueva administración.
El INE licitará un contrato de 4 mil millones de pesos para la impresión de 94 millones de credenciales.
La futura supercomputadora mexicana operará a 314 billones de operaciones por segundo.
El sistema de salud de Puebla ha pasado de ser motivo de orgullo a un colapso debido a políticas centralizadoras, con la esperanza de una reconstrucción bajo la nueva administración.