¡No le saquen a emprender la ruta que el mundo necesita!
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
COP30 🌎, Brasil 🇧🇷, Combustibles fósiles 🛢️, Transición ⚡, América Latina 🌍
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
COP30 🌎, Brasil 🇧🇷, Combustibles fósiles 🛢️, Transición ⚡, América Latina 🌍
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 21 de Noviembre del 2025 aborda la crucial coyuntura que enfrenta la humanidad en la COP30 en Belém do Pará, Amazonia, donde se decidirá la hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles.
Más de 80 países han solicitado la inclusión de un instrumento para la no proliferación de combustibles fósiles en la declaración final de la COP30.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto revela una preocupante tendencia a la dilación y la cobardía política, donde el interés de unos pocos podría prevalecer sobre la necesidad urgente de un futuro sostenible. La posible omisión de una hoja de ruta clara en la COP30 por parte de funcionarios brasileños representa una renuncia a una oportunidad histórica, dejando a América Latina y a las generaciones futuras en una posición vulnerable ante la inacción y la ambigüedad.
El texto subraya la creciente mayoría moral y política a favor de una transición energética clara, impulsada por más de 80 países. La importancia de un plan global para reducir la incertidumbre, generar confianza y asegurar la equidad en la transición es un mensaje poderoso. La región de México y América Latina posee un vasto potencial para liderar en energías limpias, y la llamada a la valentía en la COP30 sugiere la posibilidad de un futuro próspero y seguro si se abraza la transición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La audiencia definitoria para la liberación anticipada de Javier Duarte se llevará a cabo este viernes, donde el juez José Luis García Benítez determinará si cumple con los requisitos de conducta y reinserción.
La Secretaría de Seguridad de Tabasco ha ordenado silencio total sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario y presunto líder criminal.
El gasto social en México pasará de $835 mil millones de pesos a aproximadamente $980 mil millones en 2026, un aumento del 18%.
La audiencia definitoria para la liberación anticipada de Javier Duarte se llevará a cabo este viernes, donde el juez José Luis García Benítez determinará si cumple con los requisitos de conducta y reinserción.
La Secretaría de Seguridad de Tabasco ha ordenado silencio total sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario y presunto líder criminal.
El gasto social en México pasará de $835 mil millones de pesos a aproximadamente $980 mil millones en 2026, un aumento del 18%.