Este texto de Se Comenta, publicado el 21 de noviembre de 2024, trata sobre diversos temas de actualidad política en el Estado de México, incluyendo el presupuesto para 2025, las tarifas de servicios municipales, y la discusión sobre la despenalización del aborto.

Resumen:

  • El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, asegura un buen futuro para el Estado de México gracias a las políticas sociales del gobierno federal, descartando nuevas deudas o impuestos.
  • La gobernadora Delfina Gómez prioriza la austeridad y el ahorro en el presupuesto de 2025.
  • Los ayuntamientos buscan aumentar sus tarifas de agua potable y alcantarillado.
  • La despenalización del aborto genera tensiones políticas. El PAN, liderado por Anuar Azar, junto con el Frente Nacional en Defensa de la Familia, se opone a la medida. El movimiento Marea Verde la apoya.
  • El diputado Omar Ortega del PRD, quien previamente apoyó la despenalización del aborto, ahora argumenta la necesidad de más discusión antes de aprobarla. La votación en el Congreso local está programada para el próximo lunes.

Conclusión:

El texto de Se Comenta refleja un panorama político complejo en el Estado de México, donde se entrecruzan temas económicos y sociales de gran relevancia, como el presupuesto, los servicios públicos y el debate sobre el derecho al aborto, mostrando diferentes posturas y presiones políticas en torno a estos temas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.

La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.

Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.