Especulación presupuestal para las TIC en 2025
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽 Recortes 💰 TIC 💻 Presupuesto 💸 Conectividad 🌐
Columnas Similares
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽 Recortes 💰 TIC 💻 Presupuesto 💸 Conectividad 🌐
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ernesto Piedras, del 21 de Noviembre de 2024, analiza el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para el sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México, revelando inconsistencias entre las prioridades gubernamentales y el desarrollo del sector. Se observa una tendencia a la austeridad con recortes significativos en diversas áreas, generando incertidumbre sobre el futuro de la conectividad y la innovación digital en el país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El análisis del PPEF 2025 para el sector TIC en México revela una contradicción entre la consolidación fiscal y el desarrollo estratégico del sector. Los recortes presupuestales generalizados podrían obstaculizar la conectividad universal, la competitividad, la innovación y el acceso equitativo a las TIC. Se urge al gobierno a reevaluar sus prioridades presupuestales para este sector crucial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.
Un dato importante del resumen es la confrontación entre Sheinbaum y López Obrador a través de la Ley de Amparo.
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.
Un dato importante del resumen es la confrontación entre Sheinbaum y López Obrador a través de la Ley de Amparo.