Especulación presupuestal para las TIC en 2025
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽 Recortes 💰 TIC 💻 Presupuesto 💸 Conectividad 🌐
Columnas Similares
Especulación presupuestal para las TIC en 2025
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽 Recortes 💰 TIC 💻 Presupuesto 💸 Conectividad 🌐
Columnas Similares
El texto de Ernesto Piedras, del 21 de Noviembre de 2024, analiza el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para el sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México, revelando inconsistencias entre las prioridades gubernamentales y el desarrollo del sector. Se observa una tendencia a la austeridad con recortes significativos en diversas áreas, generando incertidumbre sobre el futuro de la conectividad y la innovación digital en el país.
Resumen:
Conclusión:
El análisis del PPEF 2025 para el sector TIC en México revela una contradicción entre la consolidación fiscal y el desarrollo estratégico del sector. Los recortes presupuestales generalizados podrían obstaculizar la conectividad universal, la competitividad, la innovación y el acceso equitativo a las TIC. Se urge al gobierno a reevaluar sus prioridades presupuestales para este sector crucial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.