Especulación presupuestal para las TIC en 2025
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽 Recortes 💰 TIC 💻 Presupuesto 💸 Conectividad 🌐
Columnas Similares
Especulación presupuestal para las TIC en 2025
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽 Recortes 💰 TIC 💻 Presupuesto 💸 Conectividad 🌐
Columnas Similares
El texto de Ernesto Piedras, del 21 de Noviembre de 2024, analiza el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para el sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México, revelando inconsistencias entre las prioridades gubernamentales y el desarrollo del sector. Se observa una tendencia a la austeridad con recortes significativos en diversas áreas, generando incertidumbre sobre el futuro de la conectividad y la innovación digital en el país.
Resumen:
Conclusión:
El análisis del PPEF 2025 para el sector TIC en México revela una contradicción entre la consolidación fiscal y el desarrollo estratégico del sector. Los recortes presupuestales generalizados podrían obstaculizar la conectividad universal, la competitividad, la innovación y el acceso equitativo a las TIC. Se urge al gobierno a reevaluar sus prioridades presupuestales para este sector crucial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.
Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.
Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.