Publicidad

El texto de la Columna Invitada del 20 de Noviembre del 2025, escrito por Agustín Torres Delgado, Secretario Nacional de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, aborda la percepción errónea de que la juventud mexicana no participa en política, argumentando que, por el contrario, es un motor de cambio y que las estructuras políticas tradicionales no logran comprender ni representar sus demandas.

La juventud mexicana participa activamente en política, a menudo a través de canales y lenguajes que la "vieja política" no reconoce.

📝 Puntos clave

  • La creencia de que los jóvenes mexicanos no votan ni se interesan por la política es un mito.
  • La Generación Z ha demostrado su participación a través de marchas y organización en redes sociales como Discord.
  • Publicidad

  • Históricamente, los movimientos juveniles han sido catalizadores de cambio en México, como el del 68, el Halconazo, el CGH en la UNAM y #YoSoy132.
  • Los jóvenes participan activamente, proponen, protestan y transforman, y sí votan, superando la media nacional en procesos electorales recientes como el de 2024 y 2018.
  • La participación juvenil se manifiesta en diversas formas, como colectivos feministas, foros universitarios, redes de exigencia de justicia, paros estudiantiles, defensa de territorios indígenas y brigadas de voluntarios.
  • La juventud no se somete a estructuras políticas que considera ajenas u opacas, sino que participa desde espacios y lenguajes propios.
  • Movimiento Ciudadano, con su coordinador nacional Jorge Máynez, impulsa la participación juvenil.
  • Se insta a las instituciones a dejar de subestimar a la juventud, a escucharla, abrirle espacios y reconocer su participación como indispensable para una democracia sólida.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

El texto critica fuertemente la desconexión y el desconocimiento de la "vieja política" y el gobierno hacia la juventud, señalando que los descalifican como "bots" y no entienden sus métodos de organización en redes sociales como Discord, lo que demuestra una profunda incomprensión de sus entornos y reclamos.

Dice IA en modo bot optimista:

El texto resalta la vitalidad, creatividad y capacidad de articulación de la juventud mexicana, demostrando que son actores políticos activos y participativos que impulsan el cambio social y democrático, y que su involucramiento es fundamental para el avance de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.

La protesta del sábado es vista como una "chispa" que enciende un ánimo de inconformidad acumulada, similar a cómo las decisiones de las élites en la novela alteraron destinos.

Toyota cerrará el 2025 como su mejor año de ventas en México desde su llegada en 2002, superando las 121 mil unidades vendidas.