Generación Z, nuevo botín electoral
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Generación Z 🧑🤝🧑, Elecciones 🗳️, Partidos políticos 🏛️, Criminalidad 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Generación Z 🧑🤝🧑, Elecciones 🗳️, Partidos políticos 🏛️, Criminalidad 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raymundo Sánchez del 20 de noviembre de 2025 analiza la creciente influencia de la Generación Z en el panorama político mexicano, especialmente tras las manifestaciones del 15 de noviembre. Los partidos políticos, desde PAN, PRI y MC hasta los remanentes del PRD y Morena, están intentando capitalizar el voto de este grupo demográfico.
La Generación Z, compuesta por aproximadamente 30 millones 400 mil personas, representa un electorado potencial clave para la elección presidencial de 2030.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto subraya la preocupante indiferencia de los partidos políticos hacia la vulnerabilidad de la Generación Z ante el reclutamiento por parte del crimen organizado. La falta de acciones concretas para proteger y ofrecer alternativas a estos jóvenes, quienes son utilizados en actividades ilícitas como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, revela una profunda falla en las prioridades políticas y sociales.
El texto destaca la creciente conciencia de los partidos políticos sobre la importancia de la Generación Z como electorado. La manifestación del 15 de noviembre ha servido como catalizador para que figuras como Jorge Romero, Alejandro Moreno y Jorge Álvarez Máynez reconozcan y validen las demandas juveniles, abriendo un canal de diálogo y potencial influencia para este grupo demográfico en futuras elecciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La delincuencia organizada ha evolucionado, abarcando no solo el narcotráfico, sino también la trata de personas, la imposición de funcionarios y la extorsión, erosionando los monopolios estatales de fuerza y tributación.
El texto destaca la profunda deshumanización y violencia ejercida por policías contra ciudadanos, cuestionando el uso de la fuerza y la instrumentalización de los agentes.
La operación conjunta entre DEA, Policía española y autoridades de los Países Bajos desmanteló una célula del CJNG en España, con vínculos con la Camorra italiana.
La delincuencia organizada ha evolucionado, abarcando no solo el narcotráfico, sino también la trata de personas, la imposición de funcionarios y la extorsión, erosionando los monopolios estatales de fuerza y tributación.
El texto destaca la profunda deshumanización y violencia ejercida por policías contra ciudadanos, cuestionando el uso de la fuerza y la instrumentalización de los agentes.
La operación conjunta entre DEA, Policía española y autoridades de los Países Bajos desmanteló una célula del CJNG en España, con vínculos con la Camorra italiana.