La Generacón Z ya no quiere heredar el miedo, escribe Jorge Nader Kuri
Jorge Nader Kuri
El Universal
Generación Z 🫂, México 🇲🇽, Protesta ✊, Estado 🏛️, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Jorge Nader Kuri
El Universal
Generación Z 🫂, México 🇲🇽, Protesta ✊, Estado 🏛️, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Nader Kuri, publicado el 20 de Noviembre del 2025, analiza una reciente marcha convocada por la Generación Z en México, destacando que esta protesta revela una profunda ruptura entre la juventud y el Estado, más allá de las explicaciones convencionales.
La marcha de la Generación Z no fue una exigencia clásica de seguridad ni un acto partidista, sino un reflejo de la desconexión entre el Estado y la juventud.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto subraya la profunda desconexión entre la juventud y el Estado, evidenciada por una protesta que no se ajusta a las categorías tradicionales. La sensación de que el discurso oficial no aborda los miedos cotidianos y la percepción de un vacío entre lo anunciado y lo vivido por la Generación Z son puntos negativos que sugieren una crisis de confianza y legitimidad del Estado ante este sector de la población.
El texto presenta un aspecto muy positivo al destacar la emergencia de la Generación Z como un actor social proactivo que exige un cambio profundo en la relación entre Estado y ciudadanía. Su demanda de coherencia, seguridad como servicio público confiable y un México posible, en lugar de perfecto, representa una oportunidad para el replanteamiento y la construcción de un futuro más justo y seguro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa del microsatélite MXAO-1 promovida por el Alcalde Javier López Casarín es cuestionada por su efectividad y costo.
El autor sugiere que tanto el "sanchismo" como el "obradorismo" son "acrobacias franquistas" para mantenerse en el poder.
La SCJN, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, emitió un comunicado que solo expresó preocupación por los edificios y los policías, omitiendo a los civiles heridos.
La iniciativa del microsatélite MXAO-1 promovida por el Alcalde Javier López Casarín es cuestionada por su efectividad y costo.
El autor sugiere que tanto el "sanchismo" como el "obradorismo" son "acrobacias franquistas" para mantenerse en el poder.
La SCJN, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, emitió un comunicado que solo expresó preocupación por los edificios y los policías, omitiendo a los civiles heridos.