La Constitución ha muerto
Jorge Triana
El Universal
Triana ✍️, Reforma ⚖️, Morena 🇲🇽, Constitución 📜, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Jorge Triana
El Universal
Triana ✍️, Reforma ⚖️, Morena 🇲🇽, Constitución 📜, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge Triana, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza la reciente reforma constitucional aprobada por Morena y sus aliados en México, comparándola con el contexto histórico de la frase "La Constitución ha muerto" pronunciada por Ricardo Flores Magón en 1903. El autor argumenta que esta reforma, lejos de fortalecer la supremacía constitucional, concentra el poder en el ejecutivo y debilita el sistema de contrapesos. Se critica la falta de debate y la posible ausencia de quórum en la aprobación de la reforma, así como la intención de limitar el poder de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Jorge Triana presenta una crítica contundente a la reforma constitucional aprobada en México, argumentando que representa una amenaza a la democracia y a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Se utiliza la historia como herramienta para alertar sobre los peligros del autoritarismo y se hace un llamado a la acción ciudadana para defender la Constitución y el estado de derecho. La comparación con momentos históricos de autoritarismo y la advertencia de Ricardo Flores Magón refuerzan la gravedad de la situación y la urgencia de la respuesta ciudadana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La inclusión de Lorenzo Córdova en el libro de texto gratuito lo equipara con figuras y eventos históricos de extrema crueldad.
Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La inclusión de Lorenzo Córdova en el libro de texto gratuito lo equipara con figuras y eventos históricos de extrema crueldad.