Diálogo y acuerdos políticos
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Reforma Constitucional 📝
Columnas Similares
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Reforma Constitucional 📝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raúl Contreras Bustamante, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza la problemática actual en torno a la reforma constitucional para la instauración de un nuevo Poder Judicial federal y en las entidades federativas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Raúl Contreras Bustamante expone la problemática de la reforma constitucional del Poder Judicial y la necesidad de un diálogo y negociación entre los poderes para evitar la confrontación y garantizar el bien de la República. Se enfatiza la importancia de la Constitución como un "contrato social" y la necesidad de mantener canales legales para el consenso y el disenso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 40% de las personas privadas de libertad en México no tienen sentencia.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.
El 40% de las personas privadas de libertad en México no tienen sentencia.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.