Perspectivas de la producción, consumo y comercio de la carne de res
Gilberto Gallegos Cedillo*
El Economista
Producción 🐄, Consumo 🍔, Exportaciones ✈️, Brasil 🇧🇷, Precios 💰
Gilberto Gallegos Cedillo*
El Economista
Producción 🐄, Consumo 🍔, Exportaciones ✈️, Brasil 🇧🇷, Precios 💰
Publicidad
El texto escrito por Gilberto Gallegos Cedillo el 19 de Noviembre del 2025 analiza la producción, el consumo y las exportaciones de carne de res a nivel mundial, destacando las tendencias y proyecciones para los próximos años.
La producción mundial de carne de bovino ha experimentado un crecimiento inferior al del consumo desde 2018, con una proyección de contracción para 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Parece que el panorama para la producción de carne de res no es del todo alentador, especialmente con esa proyección de contracción para 2025. La situación en Estados Unidos, con una disminución esperada y el nivel más bajo en siete años, sumado a las restricciones de importación desde México, genera cierta preocupación. Si bien hay países como Brasil que muestran resiliencia, la tendencia general de la producción quedando rezagada frente al consumo podría plantear desafíos a futuro en cuanto a la disponibilidad y estabilidad de precios.
A pesar de las proyecciones de una ligera contracción en la producción para 2025, es importante destacar la resiliencia y el crecimiento esperado en países como Brasil, India, Australia y México. Además, las mejoras genéticas y los avances en el manejo del ganado, proyectados por la OCDE y la FAO, sugieren un impulso positivo en la producción a mediano plazo. El aumento constante en el consumo, especialmente en países de ingresos medios, y la fortaleza de las exportaciones, con incrementos previstos en varios mercados clave, indican una demanda robusta y un sector dinámico. La expectativa de una moderación en los precios a mediano plazo, influenciada por menores costos de forraje, también es una noticia positiva para los consumidores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La idea de generación se asemeja más a una reunión de soledades que a una pertenencia genuina.
La movilización del 15 de noviembre fue una "sacudida cívica" liderada por jóvenes que buscan defender sus derechos y libertades.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La idea de generación se asemeja más a una reunión de soledades que a una pertenencia genuina.
La movilización del 15 de noviembre fue una "sacudida cívica" liderada por jóvenes que buscan defender sus derechos y libertades.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.